La ermita de San Macario se encuentra enclavada en lo alto de un cerro, desde donde se domina toda la población.
Sencilla en su construcción que corresponde al siglo XVIII. Presenta en su pórtico un curioso jeroglífico dedicado a la vida del patrón de Andorra San Macario.
Es una obra de mampostería de planta rectangular con una nave de tres tramos reforzada por gruesos muros y cabecera cuadrada.
La nave se cubre con bóvedas de medio cañón con lunetos y la cabecera con cúpula sobre pechinas con pinturas de los cuatro patronos de la localidad a lo largo de su historia.
Ante la puerta de entrada hay un atrio pequeño que se cubre con una cúpula de pechinas decorada con pinturas de santos y angeles desnudos; pinturas de expresión popular y local.
Sencilla en su construcción que corresponde al siglo XVIII. Presenta en su pórtico un curioso jeroglífico dedicado a la vida del patrón de Andorra San Macario.
Es una obra de mampostería de planta rectangular con una nave de tres tramos reforzada por gruesos muros y cabecera cuadrada.
La nave se cubre con bóvedas de medio cañón con lunetos y la cabecera con cúpula sobre pechinas con pinturas de los cuatro patronos de la localidad a lo largo de su historia.
Ante la puerta de entrada hay un atrio pequeño que se cubre con una cúpula de pechinas decorada con pinturas de santos y angeles desnudos; pinturas de expresión popular y local.
Amplia la imágen >>> mueve los dedos sobre la imágen y esta se moverá.
Como llegar
Ver todas las publicaciones >>>
Audio – Guías



Vídeo cúpula de la Ermita de San Macario
Me gusta mi pueblo y por eso comparto esta publicación.
Oficina Municipal de Turismo
C/ Aragón 17 44500 Andorra (Teruel)
Horario: De 10:00 a 13:00 horas, jueves, viernes, sábados y domingos. De 16:30 a 20:00 horas, viernes, sábados y domingos.
Teléfono: 978843164
e-mail: turismo@culturandorra.com